Distancia
15,7 km
Desnivel
1.258 m
Pendiente media
8 %
Km más duro
12 %
Altura puerto
2.139 m
Nivel puerto
HC
De Sin a la Cruz de Guardia
Estás en Sin, localidad que pertenece al municipio de Tella-Sin, en plena Bal de Chistau. Un poco más abajo, en el puente sobre el río Cinqueta de la carretera que te acerca al pueblo, empieza el puerto.
Puerto largo y constante, perfil Tour de Francia. Sobrepasa los 2.000 metros de altitud y podría pasar fácilmente por una de las míticas ascensiones alpinas de la ronda francesa. Primera parte asfaltada hasta pasar la población de Serveto, donde empiezas a pisar tierra. Terreno en perfectas condiciones de principio a fin en el que la mayoría del tiempo pedaleas a cielo abierto.
Durante la subida atraviesas las poblaciones de Sin y Serveto, además del despoblado de Señes, donde todavía se pueden ver en pie algunas de sus construcciones. Es una zona no muy turística (cosa que no termino de entender, porque el sitio es chulo de narices) y hablando con las vecinas de Serveto me contaban que en invierno apenas son catorce habitantes. Lástima no llevara una grabadora porque me encontré con una señora que era una enciclopedia andante en lo que al monte se refiere. Menudo mapa tenía en la cabeza. Como curiosidad, su gentilicio es servetanos, pero a la gente del pueblo también se les llama canelos, aunque se desconoce su origen. Mucha gente aquí sigue viviendo de la ganadería y me recordaban la importancia del respeto al ganado. Recuerda no molestar a las vacas y cerrar siempre las vallas que te encuentres en el camino.
Los primeros cinco kilómetros se hacen por carretera y son duros, sobre todo hasta llegar a Sin, donde la pendiente media está por encima del 10%. Una vez pasado el pueblo la cosa floja hasta llegar a Serveto. Aquí giras a la izquierda y dejas de rodar por asfalto.
Vas ganando altura pedaleando a la izquierda del barranco del Mont. La pendiente, como he dicho antes, es alta pero bastante constante. Puerto de los que te sientas, coges ritmo y sin darte cuenta te lo vas merendando. Las vistas que tienes sobre la Bal de Chistau ayudan bastante.
Al pasar por el barranco l’Orbar y dejando a un lado el desvío de la punta Bacibosa vas a tener un pequeño descansillo. Una vez salvado esto la pendiente vuelve a subir rondando el 8%. Dejas atrás el refugio de la Turmaquera y el desvío que te baja a Gistaín para llegar a la zona de la Bargasera. Aquí ya tienes todo el ‘pescao’ vendido así que dedícate a disfrutar. Pedaleando cómodamente por encima de los 2.000 metros de altitud llegas al collado de la Cruz de Guardia, paso de la Bal de Chistau al valle de Bielsa. Lo que sientes y ves al pasar por allí es un espectáculo. ¿La ‘ciudad’ de los sueños? No sé como describirlo, así que te animo a que te acerques a verlo. La cima del puerto queda un poco más arriba, donde la pista deja de ascender para seguir llaneando hasta el refugio de Pardinas.