De la carretera de Pineta a la colladeta Plana Fonda
Altimetría de la subida por la mítica pista de ‘La Estiva’. Sólo tienes que ver las fotos para ver que es un auténtico paraíso. Lo que vas a ver llegando a la cima bien merece una sudada pedaleando. ¿Igual no es el mejor mirador del circo de Pineta? Échate unos prismáticos a la mochila o al bolsillo del maillot, porque para esta puyata son obligatorios.
Estás es la carretera del valle de Pineta. Justo en el cruce donde sale la carretera que sube al pueblo de Espierba empieza el puerto. Entre curvas de herradura con pendiente bastante alta, vas ganando altura sobrepasando un pueblo que parece estar hecho a escalones. Espierba pertenece al municipio de Bielsa y cuenta con menos de 40 habitantes censados. No conozco a ninguno, pero me los imagino con gemelos como sandías, porque para ir de la casa más baja a la más alta del pueblo… ¡Tela! La de desnivel que llevará esa gente en las piernas.
Nada más pasar el pueblo, comienza la pista de ‘La Estiva’ y empiezas a pisar tierra. Pista en perfecto estado que básicamente remonta el valle de Pineta por su pared derecha. ¡Vaya espectáculo! Valle de origen glaciar, brutal, muy escarpado y sobre todo bonito de cojones. Situado al este del macizo de Monte Perdido, su cabecera está dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
La pendiente en este punto va de menos a más, llegando a ser bastante alta en los últimos kilómetros, antes de llegar al refugio de ‘La Estiva’. Pedaleas casi todo el rato a cielo abierto, aunque vas a encontrar bosque en casi toda la ascensión.
Justo al pasar los 2.000 metros de altitud, el terreno se hace pradera hasta llegar a la colladeta Plana Fonda, que es la cima del puerto y donde acaba la altimetría. La pista sigue entre bajando y llaneando para terminar de transformarse en senda y es bastante conocida entre los ciclistas la subida-porteada al pico Comodoto. Si te mola el DH, las posibilidades aquí deben de ser muchas. Por cierto, si llegas a subir, verás una pista, a lo lejos, que serpentea al noreste y que parece no tener fin. Es Punta Liena y llega a rozar los 2.600 metros de altitud.
Volviendo a esta puyata, el refugio de ‘La Estiva’ es donde vas a necesitar los prismáticos. ¡Vaya vistas de la cascada del Cinca! También llamada cascada de Marboré, ya que el río Cinca nace en el mismo glaciar de Marboré, a los pies del macizo de las ‘Tres Sorores’. Ibón de Marboré, que nombre tan chulo para un sitio tan bonito.