De Linás de Broto al refugio de la Faja o de Linás
Saliendo de Linás de Broto por la N-260, dirección Broto y pasado el barranco del Sorrosal (el mismo que más abajo se convierte en cascada, el de la vía ferrata), aparece a la izquierda la pista forestal que sube hasta el refugio de la Faja o de Linás. Ahí empieza el puerto.
Linás de Broto es una localidad que pertenece al municipio de Torla-Ordesa, dentro de la comarca del Sobrarbe en el Pirineo oscense. Está enclavada en la parte baja de la ladera de ‘A Serreta’, además de ser pueblo de paso en el mítico puerto del Cotefablo. Si te mola el ciclismo de carretera y sueles andar por Pirineos, por aquí habrás pasado seguro.
Si quieres sumar desnivel, en la misma cima del Cotefablo sale una pista que te sube al puerto de Yosa, a los pies del pico Pelopín. Se puede combinar con la bajada-subida al despoblado de Otal (no es lo mismo que el valle, ese está en Bujaruelo) o seguir cresteando hasta llegar al pico Manchoya, haciendo una ruta circular bajando por Ayerbe de Broto. Ya tienes datos para investigar a cascoporro. Iremos haciendo altimetrías de todo esto.
Subida corta, de algo menos de 7 kilómetros y terreno normalito con alguna piedra suelta. Tiene tres kilómetros algo más duros, pero en general es bastante llevable. La pista acompaña en todo momento al barranco del Sorrosal, vas ganando altura remontándolo por su derecha.
En el último tramo de la ascensión, el mapa dibuja unas curvas de herradura, pasando por el refugio de las Planas de Abozo, hasta llegar al refugio de la Faja que es la cima del puerto. Estás justo a los pies del tozal de Suaso, en lo que podrían ser las faldas de la sierra Tendeñera, que la tienes de fondo.
La cima es uno de esos sitios a los que subir con un bocadillo y tiempo para no hacer nada. El entorno es un espectáculo y lo más seguro es que no te encuentres a nadie en todo el recorrido.