Puyatas MaestrasPuyatas Maestras
  • Inicio
  • Puyatas Maestras
  • Puertos Pirineo Aragonés
    • Jacetania
    • Alto Gállego
    • Sobrarbe
    • Ribagorza
  • Otros puertos
  • Puertos especiales
    • La Isolé
    • Sierra del Montsec
    • Montañas Vacías
    • Sport Weekend Sallent de Gállego
    • Contrebandiers
  • Mapa de Puertos
  • Tabla de puertos
  • Grandes rutas BTT/gravel
  • Curiosidades
  • Puertos míticos
  • Contacto

El Portalet

  • Puertos míticos
El Portaletpuyatasmaestrassg25/09/202221/01/2024

Entre el valle de Tena y el valle de Ossau

Puerto del Portalet, O Portalet de ra Nieu, Col du Pourtalet. Nombres en castellano, aragonés y francés para el mismo paso de montaña. Paso transfronterizo entre España y Francia que comunica los valles de Tena y Ossau por carretera, alcanzando los 1794 metros de altitud.

En su cima destaca el pico Midi d’Ossau. Una maravilla de montaña rocosa y solitaria que parece puesta en mitad de la nada. En realidad se trata de lava solidificada en la chimenea de un antiguo volcán. Voy a intentar explicar esto. El Midi d’Ossau, al igual que picos cercanos como el Anayet, son restos de antiguos volcanes inactivos. Lo que vemos hoy en día como Midi d’Ossau, es el interior del antiguo volcán. Al erosionar la montaña, quedó a la vista el interior de la chimenea gracias a su propia lava solidificada. Más gráfico, como si hubieran echado cemento en el interior del volcán y hubieran despegado su ‘corteza’. ¡Te cagas! Espero que se haya entendido.

Como curiosidad, anteriormente se conocía a este pico como ‘Los Gemelos’, debido al doble saliente de su cima. El nombre actual de Midi d’Ossau (mediodía d’Ossau) viene de que cuando el Sol se pone encima del Midi, indica el mediodía en el valle de Ossau. ¡Mis respetos! Además de esto, está en el mismo centro del valle. Se ve muy gráficamente desde la localidad francesa de Pau.

Vamos con los números del puerto. Dos vertientes, española y francesa. 27 kilómetros y 950 metros de desnivel desde Biescas, y 28 kilómetros y unos 1300 metros de desnivel desde Laruns. Nos queda un puerto largo, muy largo. Más duro y muchísimo más bonito en su vertiente francesa, las cosas como son.

El Tour de Francia sólo ha utilizado esta subida una vez en toda su historia. Curiosamente subiendo por su vertiente española, en una etapa que salía de Jaca con final en Val Louron. ¡Pero ojito que etapa! 5 puertarracos de montaña con Portalet, Aubisque, Tourmalet, Aspin y Val Louron repartidos en más de 200 kilómetros. El italiano Chiapucci haría primero, seguido del que se vestiría de líder aquel día, Miguel Induráin. Primer maillot amarillo de Miguel en el Tour de Francia. Corría el año 1991. No lo dejaría de vestir hasta el año 1995.

La Vuelta a España ha utilizado este paso en tres ocasiones, dos de ellas subiendo por su vertiente francesa (1992 y 1995) y otra desde Biescas en 2003. La pandemia se cargó el otro paso programado en 2020, en una etapa prevista con final en el Tourmalet, previo paso por el Aubisque. Se rumorea que podríamos tener esa misma etapa en próximas ediciones.

Además de esto se ha utilizado parte de la subida al Portalet en 6 finales de etapa (que se dice pronto). 3 de ellos en Formigal pueblo (1972, 1975 y 1977) y otros 3 en el parking de Sarrios de la estación de esquí de Aramón Formigal-Panticosa (2013, 2016 y 2020). La subida a Formigal pueblo también se usó como puerto de paso en una etapa con salida y final en Sabiñanigo (1998). Por último, hay que contar los dos finales de etapa del Balneario de Panticosa (1983 y 1985) en los que también se utiliza parte del Portalet subiendo desde Biescas.

Dentro del mundo del cicloturismo, este puerto esta dentro del recorrido de la marcha ‘Quebrantahuesos’, que podría decirse que es una de las marchas cicloturistas más importantes y reconocidas del mundo.

    Puyatas Maestras

    Puyatas es una web de altimetrías algo diferente con ascensiones a puertos del Pirineo buscando tierra, caminos, pistas forestales y, en menor medida, alguna que otra carretera secundaria poco transitada para realizar en BTT, gravel o bicicleta eléctrica.

    Últimos puertos añadidos
    • La Osqueta
    • Bujaruelo (Otal y Ordiso)
    • Mesón de Sevil
    Contáctanos

    info@puyatasmaestras.com

    Síguenos por redes
    Puyatas Maestras - Puertos BTT del Pirineo
    Aviso legal | Desarrollo Web: INPQ, 2021