Puyatas MaestrasPuyatas Maestras
  • Inicio
  • Puyatas Maestras
  • Puertos Pirineo Aragonés
    • Jacetania
    • Alto Gállego
    • Sobrarbe
    • Ribagorza
  • Otros puertos
  • Tabla de puertos
  • Puertos míticos
  • Contacto

Puerto de Sahún

  • Puertos Pirineo Aragonés, Ribagorza
Puerto de Sahúnpuyatasmaestrassg15/10/202102/04/2022

Distancia
16,6 km

Desnivel
1.149 m

Pendiente media
6,8%

Km más duro
10,4%

Altura puerto
2.025 m

Nivel puerto
HC

De Castejón de Sos al puerto de Sahún

Estás en Castejón de Sos, en pleno valle de Benasque. Cruzando el río Ésera sale la carretera que te sube hasta el pueblo de Chía. El comienzo de esa carretera es también el comienzo del puerto.

Puerto precioso y en perfecto estado. Largo y de pendiente bastante constante; si estuviera asfaltado estoy seguro de que sería un mítico de la Vuelta a España porque lo tiene todo para serlo. Pero también estoy seguro de que perdería parte de su magia, así que de momento lo dejamos y lo disfrutamos como está, que ya es mucho.

Toda la zona de Castejón es ideal para el vuelo en parapente, cosa que te recomiendo probar. Como pasa al ascender un puerto en tu bici, las cosas se ven siempre mejor desde arriba.

En los pueblos del lugar, como es el caso de Chía, se conserva y se habla el patués, una variante del aragonés. Seguramente Chía te suene a superalimento, por las famosas semillas de chía, integradas en numerosas dietas por sus propiedades que yo no conozco, pero que deben de ser la leche. Lo curioso es que no vas mal encaminado, porque el topónimo de Chía viene a ser «se cultivan las tierras». Hasta finales del siglo XX sembraban grandes cantidades de cebada, avena y centeno. ¿Estamos hablando entonces de un superpueblo? Bueno, vamos con el puerto que empiezo a desvariar.

El acceso al pueblo es por carretera con tráfico prácticamente inexistente. La cosa empieza picando bastante, vas a entrar pronto en calor con pendientes medias rozando el 10% y algún pico superior al paso por el pueblo. Después de dejar atrás el mirador y pisando tierra te va a venir un largo descansillo hasta llegar a la zona de la Coma.

A partir de aquí la pendiente sube, pero se va a mantener bastante constante. No vas a encontrar ningún ‘pechugazo’ y el terreno está perfecto. Entre el bosque y con un pequeño tramo de cemento vas ganando altura y, después de unas cuantas curvas de herradura, las vistas sobre el valle de Benasque son oro molido. ¡A disfrutar sudando!

Sigues ascendiendo, girando poco a poco a la izquierda y dejando el barranco de Surri a la derecha, a lo lejos verás aparecer la cascada d’es Praus. Sorteando ovejas y vacas llegas a la parte final del puerto, que es de cemento. Curioso y bonito a partes iguales.

Pasas por el collado de Sahún y con pendiente mínima llegas a la cima del puerto, al lado del refugio de las Marradetas por encima de los 2.000 metros de altitud.

    Puyatas Maestras

    Puyatas es una web de altimetrías algo diferente, ascensiones a puertos del Pirineo buscando tierra, caminos, pistas forestales, y en menor medida, alguna que otra carretera secundaria poco transitada, para realizar en BTT, gravel o bicicleta eléctrica.

    Últimos puertos añadidos
      Contáctanos

      info@puyatasmaestras.com

      Síguenos por redes
      Puyatas Maestras - Puertos BTT del Pirineo
      Aviso legal | Desarrollo Web: INPQ, 2021