Puyatas MaestrasPuyatas Maestras
  • Inicio
  • Puyatas Maestras
  • Puertos Pirineo Aragonés
    • Jacetania
    • Alto Gállego
    • Sobrarbe
    • Ribagorza
  • Otros puertos
  • Tabla de puertos
  • Puertos míticos
  • Contacto

Sierra de Forcala

  • Jacetania, Puertos Pirineo Aragonés
Sierra de Forcalapuyatasmaestrassg12/11/202112/11/2021

Distancia
12,3 km

Desnivel
855 m

Pendiente media
6,1%

Km más duro
17,3%

Altura puerto
1.323 m

Nivel puerto
1ªCat

De Berdún a la sierra de Forcala

Estás en Berdún. Localidad perteneciente al municipio Canal de Berdún, siendo la capital de la misma. El topónimo se cree que es de origen celta y formado por dos partes: pueblo y fortaleza. Tal cual, está enclavado en lo alto de un cerro que visto de lejos, en su conjunto, da la imagen de castillo. Parece que estés viendo la imagen de Numancia. A ver si Goscinny y Uderzo se inspiraron en esta localidad de la Jacetania para recrear la aldea gala en la que vivían Astérix y Obélix. Me imagino a Caius Bonus y sus tropas de legionarios romanos ‘saliendo’ vía aérea del pueblo. Jabalís, que tanto le gustan a Obélix, por la zona hay unos cuantos. Cuidado que va ganando fuerza la idea.

Bajando hacia el río Veral, en el puente sobre el mismo, empieza el puerto.

La primera parte es muy llevadera, quitando un primer repecho que viene picando. Vas ganando metros poco a poco, teniendo incluso alguna pequeña bajada. El terreno está en perfecto estado y abierto totalmente. Te recomiendo que pares y gires la cabeza, la imagen de Berdún es muy curiosa. ¡Puro Rock and Roll!

Pasados los cuatro kilómetros y medio de ascensión, te viene el tramo más duro. Algo más de un kilómetro por encima del 17% de media, con algo de piedra suelta en el suelo. A sudar se ha dicho. Después de una zona más llevadera, llegas al collado de Pueyo Cabañas, donde vas a tener una pequeña bajadita.

El último tramo del puerto tiene un poco de todo, pedaleando por la Cabañera Real de Berdún a Ansó. En Aragón, ser llama ‘cabañeras’ a los caminos ganaderos que unen los pastos veraniegos de los puertos altos de montaña con los pastos de transición prepirenáicos y los de invernada de la ribera del Ebro. Los ganaderos de Zaragoza y su área de influencia trashumaban hacia los valles situados entre Ansó y Broto por varias rutas, entre ellas la Cabañera Real. Salían de la ciudad por el Puente de Piedra dirigiéndose hacia la villa de Zuera, pasando por el descansadero de las Coronas del Cascajo, donde estaba la Horca de Ganaderos. Esta ruta coincide en gran parte con la vía de Caesaraugusta al Pirineo, que ascendía por el valle del río Gállego hasta las sierras prepirenaicas, adentrándose después en los altos valles.

Te vienen repechos muy duros, descansillos, zonas abiertas y otras en sombra y terrenos de todos los colores, hasta llegar al punto más alto de la pista, que es la cima del puerto. El pico Forcala te queda a la derecha.

    Puyatas Maestras

    Puyatas es una web de altimetrías algo diferente, ascensiones a puertos del Pirineo buscando tierra, caminos, pistas forestales, y en menor medida, alguna que otra carretera secundaria poco transitada, para realizar en BTT, gravel o bicicleta eléctrica.

    Últimos puertos añadidos
      Contáctanos

      info@puyatasmaestras.com

      Síguenos por redes
      Puyatas Maestras - Puertos BTT del Pirineo
      Aviso legal | Desarrollo Web: INPQ, 2021